
Christian-Pierre La Marca violonchelo
Jean-Philippe Rameau 1683-1764: Les Sauvages | Nouvelles Suites de pièces de clavecin
Marin Marais 1656-1728: Les Folies d’Espagne | Deuxième Livre de pièces de viole
Henry Purcell 1659-95: Lamento de Dido | Dido and Aeneas
John Dowland 1563-1626: Lachrimae Antiquae | Lachrimae or Seaven Teares
Johann-Sebastian Bach 1685-1750: Suite para violonchelo solo núm.1 BWV 1007
Pablo Casals 1876-1973: «El cant dels ocells»
György Ligeti 1923-2006: I Dialogo. II Capriccio / Sonata for Cello Solo
Marin Marais 1656-1728: «Les voix humaines» | Deuxième Livre de pièces de viole
Charles Chaplin 1889-1977: «Love Theme» | Modern Times
The Beatles – John Lennon 1940-1980 – Paul McCartney b.1942: «Yesterday»
Giovanni Sollima b.1962: Lamentatio
Puedes pasar a recogerlas del 9 al 15 de diciembre entre las 16:00 y las 19:00h por Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao.
Solo te podremos dar 2 invitaciones por persona y concierto.
“Un recital genuinamente innovador!” BBC Radio 3
“No puede concebirse cómo una sola escucha puede cautivar del modo en que lo hace el programa presentado por La Marca, no solo como violonchelista sino, como músico en el sentido más amplio” Gramophone Magazine
“Christian-Pierre La Marca demuestra en Cello 360º que no solo es un artista todoterreno, sino que posee también una impresionante voz!” Rondo Magazine
“Un proyecto radiante. La flexibilidad en los matices, la ternura de su propuesta, la solidez del virtuosismo y la originalidad de las piezas que aglutinan varias voces bajo un mismo arco sitúan este último disco en la galaxia de los éxitos inter-instrumentales de mayor singularidad.” Le temps
Christian-Pierre La Marca disfruta borrando las fronteras entre géneros y periodos históricos en el programa Cello 360º, desde el barroco o el periodo clásico, a la música de cine, el pop o la música electrónica.
Emulando el concepto romántico de la Canción sin palabras, acompañará también a este concierto la inspiración de textos que engloban desde la canción inglesa de principios del s. XVI o los versos del poeta irlandés Nahum Tate sobre los que se construye Dido y Eneas de Purcell, hasta la canción popular en El Cant dels Ocells o textos que marcan el imaginario de toda una generación como Yesterday de The Beatles.
Cello 360º: https://www.youtube.com/watch?v=CWo7zQBwJpA&t=23