
Rafael Adobas flauta
Cristina Esclápez piano
FRANZ SCHUBERT (1797 – 1828)
Introducción, tema y variaciones sobre “Trockne Blumen” opus 160
ELLIOT CARTER (1908 – 2012)
Scrivo in Vento (flauta)
ANDRÉ JOLIVET (1905 – 1974)
Chant de Linos
El famoso y conmovedor ciclo de canciones de Franz Schubert «Die schöne Müllerin», basado en textos de Wilhelm Müller, contiene la canción «Trockene Blumen» (Flores secas) poco antes del final. En este punto de la historia el viajero molinero ya ha perdido la competencia contra el cazador por el favor de la hermosa hija del molinero. El ramo que la mujer deseada le dio recientemente se ha secado. Él mismo ve ahora su única posibilidad en el suicidio.
Scrivo in vento, para flauta sola, dedicada al maravilloso flautista y amigo Robert Aitken, toma su título de un poema de Petrarca que vivió en Aviñón y sus alrededores entre 1326 y 1353. Utiliza la flauta para presentar ideas musicales contrastantes y registros que sugieren la naturaleza paradójica del poema.
Chant de Linos está inspirada en el mito heleno de Linos, profesor de lira de Hércules. La mitología cuenta que, en una de sus lecciones, Linos reprendió duramente a Hércules, causando tal furia en su pupilo que asestó un fuerte golpe con la lira en la cabeza de su maestro, causando su muerte. Por ello, en la Antigua Grecia, el canto de Linos se consideraba un lamento fúnebre en el que se alternaban lloros, gritos y danzas.