Fernando Latorre

Barítono-bajo

“Fernando Latorre, un prodigio tanto a nivel interpretativo como vocal.”

Ópera Actual

Titulado superior en Composición, Orquestación, Pedagogía Musical y Premio Fin de Carrera en Canto. Simultáneamente estudia piano y viola. Amplía su formación con F. Corelli, J. Aragall, E. Müller y A. Kraus. En la temporada 1995-96 forma parte del Coro de ópera y filarmónico del “Teatro alla Scala” de Milán.

Es invitado habitualmente en las temporadas líricas y Sinfónicas más importantes. Ha sido dirigido entre otros por A. Ros Marbà, E. Nielsen, J. L. Cobos, G. Neuhold, M. Coves, M. A. Gómez Martínez, M. Ortega, A. Zedda, P. Halffter, J. Mena, M. Roa, M. Armiliato y J. R. Encinar, K. Sollak; etc.

Ha cantado en distintos países como Francia, Italia, Alemania, Austria, Bégica, Irlanda, Portugal, Polonia, EEUU.

Algunos de sus principales trabajos operísticos son: C. Halffter: “Lazarus” en el Palau de Valencia y Megaron de Atenas, así como “Faus Bal” de L. Balada en el Teatro Real, “Turandot” de Busoni en La Maestranza, “Dulcamara” en el Gayarre de Pamplona, “Billy Budd” en ABAO, “Cosi fan Tutte” en Irún, “Tosca” en Olztyn (Polonia), “La Traviata” en el Escorial y Quincena de Donostia, “Pepita Jiménez” en el Campoamor, “Mendi Mendiyan” de Usandizaga y “Stabat Mater” de Rossini en el Kursaal, “Misa de la Coronación” Mozart en el Auditorio de Soria, “La Bohème” Liceo de Barcelona, “Don Carlo” en Teatro Auditorio de “El Escorial”.

En el repertorio de concierto ha cantado entre otros trabajos: “9ª Sinfonía” y “Misa en DoM” de L. V. Bethoveen, “Te Deum” A. Dvorak, “Carmina Burana” C. Orff, “Requiem” de Verdi, Mozart, Fourè, Duruflè, “Misa de la Coronación” W. A. Mozart, “Le Bal Masquè” F. Poulenc, “Folk Songs” L. Berio, “Pulcinella” de I. Stravinski, “Stabat Mater” G. Rossini, “Oratorio de Navidad” J. S. Bach.

Entre sus numerosas grabaciones destacan “Gurrelieder” A. Schönberg con la BOS, (Thorofon), “La Bruja” R. Chapi, (Deutsche Grammophon) y “Don Quijote” de C. Halffter, (Glossa Music).

Alterna su actividad de cantante con la pedagógica en la Escuela Municipal de Bilbao como profesor de canto.

Sus próximos proyectos son: “Gernika” de F. Escudero con la O.S.E., y “Andrea Chenier” (ABAO).

MUSIKA MÚSICA • T: +34 94 679 04 88