Clara Montes

Cantaora

“Clara Montes no es cantaora, ni es tonadillera, ni cupletera, ni cantautora al uso, ni cantante de pop. Pero merece la pena verla, porque conjuga todos esos palos en una manera de hacer que ya implica un riesgo interesante”

(El País, Fernando Martín)

Clara Montes nace en Madrid, aunque de origen gaditano. Desde muy pequeña y durante su adolescencia recibió una sólida formación musical, sobre todo relacionada con el flamenco, primero a través de su padre, y posteriormente recibiendo clases de guitarra del compositor, profesor y concertista Andrés Batista.

Exquisita y versátil cantante y compositora, tiene en su haber nueve discos editados. En 1998 grabó su primer trabajo en solitario cantando doce poemas de Antonio Gala, álbum con el que ganó el Premio de la Música.

A partir de ahí, su inquietud e incansable interés en la investigación de nuevas y viejas músicas y potencialidades sonoras, unidos al respeto y el conocimiento profundo que profesa hacia el flamenco y la copla, le ha llevado a explorar todos los ángulos posibles de la música, convirtiéndola en una creadora que innova en la canción, pero que mantiene las raíces de lo más profundo y arraigado de lo flamenco, añadiéndole todo lo que sea auténtico y música de raíz.