
Maria de Martini Flauta
Concerto de’ Cavalieri
Marcello di Lisa Director
– En los jardines de Venecia –
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
Il gardellino, concierto para flauta y cuerdas RV428
MARCO UCCELLINI (1603-1680)
La Granciflora, sinfonía boscarecia opus 8 nº 16
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
Concerto Alla rustica RV151
TARQUINIO MERULA (1595-1665)
La gallina, Canzone opus12 nº 1
MARCO UCCELLINI (1603-1680)
L’Arcadica, sinfonía boscaeria opus 8 nº27
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
Concierto para flauta y cuerdas RV443
Basta con mencionar las Cuatro Estaciones para comprender de inmediato hasta qué punto Vivaldi fue un activo experimentador de la relación entre la Música y la Naturaleza, y hasta qué punto exploró las posibilidades más íntimas de los instrumentos musicales para reconstruir las múltiples atmósferas y matices naturales, a través de un uso a veces extraño de los efectos o de los dispositivos técnico-retóricos. Un claro ejemplo de ello es una auténtica obra maestra como el concierto para flauta llamado Il Gardellino, pero también -de forma indirecta- el famoso Concerto per flautino, en el que el potencial virtuoso del instrumento está totalmente orientado a una representación ideal y a una imitación descriptiva del canto de los pájaros: el resultado es, en efecto, al mismo tiempo «natural» y «artificial». Sin embargo, no sólo Vivaldi se aventuró en este campo: entrar «en los jardines de Venecia» significa también sentir los olores y las fragancias de los bosques, las flores y los campos venecianos, representados musicalmente como en cuadros vivientes por las creativas Sinfonie boscareccie de Marco Uccellini (La Granciflora, L’Arcadica) y por las audaces obras contrapuntísticas de Tarquinio Merula (La Gallina).