Concierto nº54

Atenea Quartet
Gil Sisquella i Oncins,  violín
Jaume Angelès Fité,  violín
Bernat Santacana i Hervada, viola
Iago Domínguez Eiras, violonchelo


BENJAMIN BRITTEN (1913 – 1976)
Tres divertimentos para cuarteto de cuerda
I. Marcha
II. Vals
III. Burlesca
EDUARD TOLDRÀ (1895 – 1961)
Vistes al Mar
II. Nocturn
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791)
Cuarteto de cuerda nº 17 en si bemol mayor “La caza”
I. Allegro vivace assai
II. Menuetto and Trio. Moderato
III. Adagio, in E-flat major
IV. Allegro assai

Notas al programa

Este programa está conformado por tres obras que buscan, a través de motivos musicales particulares, adquirir una capacidad descriptiva similar a la que nos encontraríamos en el mejor de los libros. La capacidad de la música para trasladarnos a lugares remotos e imaginarios es infinita, y prueba de ella son las obras aquí presentadas.
Los “Tres divertimentos” de Benjamin Britten constituyen una de las primeras obras del compositor británico y fueron su primer intento de componer un cuarteto de cuerda. El nombre original era Go play, boy, play (de la obra Cuento de Invierno, de William Shakespeare) y sus tres movimientos (una marcha, un vals y una burlesque) son retratos de amigos de la infancia.
El Nocturn de Toldrà es el segundo movimiento de su cuarteto para cuerda “Vistes al mar”, inspirado en la obra de Joan Maragall, La Ginesta. Conforma un poema contemplativo y reflexivo, una invocación de la noche con un gran sentimiento ante la naturaleza viva e inmensa.
El Cuarteto nº 17 “la Caza” de Wolfgang Amadeus Mozart es uno de los seis cuartetos que el compositor austríaco dedicó a Joseph Haydn. Toma su nombre de la evocación del tópico de la chasse, cuyos componentes eran el compás de 6/8 (ocasionalmente acentuado en el tiempo débil) y sus melodías triádicas bajo acordes de tónica y dominante.

MUSIKA MÚSICA • T: +34 94 679 04 88