
“Un solista tan grande es también inevitablemente un director pleno de criterio”
(Scherzo)
Lucas Macías debutó como director en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2014 tras una excepcional carrera como uno de los principales oboístas del mundo, siendo solista de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta del Festival de Lucerna y miembro fundador de la Orquesta Mozart de Claudio Abbado. En 2006 ganó el primer premio del prestigioso Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundación Sony Music.
Se ha formado como director de orquesta con Mark Stringer en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, en la Academia Karajan de la Filarmónica de Berlín y en Ginebra con Maurice Bourgue.
Director titular de Oviedo Filarmonía desde 2018, ha dirigido entre otras, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orchestre de Paris -donde fue director asistente durante dos años en estrecha colaboración con Daniel Harding-, Orchestre de Chambre de Genève, Filarmónica de Buenos Aires, Het Gelders Orkest, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de la RTVE y Real Filharmonía de Galicia.
Durante la pasada temporada debutó al frente, entre otras formaciones, de la Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Comunidad de Madrid —en una nueva producción del Teatro de la Zarzuela de Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella, con dirección escénica de Emilio Sagi—, o la prestigiosa Staatskapelle Dresden, así como en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, al frente de la Orquesta Ciudad de Granada, Quincena Musical de San Sebastián (Euskadiko Orkestra) y Festival Bal y Gay (Orquesta Sinfónica de Galicia).
Desde noviembre de 2020 es director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada.