De formato muy flexible, posee una vertiente camerística y otra orquestal, con la que interpreta ópera y oratorio junto a solistas y directores invitados.
Los estilos abordados por La Spagna van desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo —con alguna incursión en la música del siglo XXI—, si bien centra en el Barroco la mayor parte de su actividad. Esta diversidad gira siempre en torno a un mismo principio: ofrecer una interpretación apasionada, fidedigna y sincera que respete la perspectiva histórica y social de cada repertorio.
Ha actuado en varios países de Europa y América, lugares como la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, el Palacio Real o el Congreso de los Diputados, así como en los principales festivales de España, como el Festival de Santander, el Festival de Música Antigua de Sevilla o el Festival Internacional de Arte Sacro.